Su trabajo se estructura sobre series que desarrolla por temáticas (urbanos, ensamblajes, interiores, rostros y figura). La figura y el retrato forman una importante parte de su producción. Retratos al desnudo que recogerían la
tradición cortesana por la cierta solemnidad de su tono, lo cuidado de su resolución y estética. Los rostros de Ramón Pérez inciden en destacar la vulnerabilidad del individuo, su doble condición de espectador y objeto de mirada ajena, su indefensión frente a un papel ambivalente y quizá irrepresentable que de inmediato los rodea de connotaciones existencialistas, rostros que por debajo de su apariencia propician lecturas de desarraigo, así como un espíritu de vida al límite. La obra de Ramón Pérez, ha merecido numerosos premios y distinciones, además de haberse expuesto en las galerías Catálogo General, Krisis Factory, Lumbreras o Epelde y Mardaras de Bilbao, así como en la salas Bastero (Andoain), Juan de Lizarazu (Urretxu) en Guipúzcoa o las Madrileñas Luis Burgos, Espacio Artificial y la Galería Jamete de Cuenca. Más recientemente, sus cuadros se incluyeron para la decimotercera edición de Bosteko que nos descubre a un artista con un estimulante mundo propio.
"RETRATOS PARA UN CIRCO"