Su relación con la pintura tiene mucho que ver con la emoción. No le interesa la copia del referente, si no que habitualmente parte de imágenes o de ideas que por alguna razón le han llamado la atención y, a partir de ahí, compone la escena. Le interesan la narratividad de la escena y las conexiones o relaciones de sentido que los diferentes elementos son susceptibles de articular. La materialidad del medio es, asimismo, muy importante; el aspecto sensible de la pintura, acaso sinestésico. Otro aspecto que acostumbra a trabajar es la introducción de elementos de extrañación. Estos pueden constituirse, por ejemplo, mediante el cambio de ciertos componentes, añadiendo motivos o introduciendo grafismos que se articulan dentro de un nuevo contexto. Doctora en Bellas Artes por la UPV/EHU, Ha recibido distinciones y premios (XX Bienal Internacional de arte de Cerveira, 2018; 1ºPremio XLVIII Premio Ciudad de Alcalá Artes Visuales, 2017; XLIX Concurso de Pintura y Dibujo “Ciudad de Tomelloso” 2017); así como becas de residencia (BilbaoArte 2018) y de creación e investigación (Beca de la Diputación Foral de Bizkaia, 2015).
"IRIS"