EXPOSICIÓN DE BOCETOS EN "BENTA AUZOGUNEA" DE GETXO
del 3 al 30 de marzo del 2025
"La Benta" es un lugar cultural con compromiso social en el barrio de Andra Mari de Getxo.
Un espacio polivalente en el que se comparte conocimiento y en esta ocasión arte y pintura.
Está a cargo de voluntarios que dedican su tiempo a esta actividad, punto común con nuestra labor de difusión de la obra de La Robleda de los Sueños, que es de índole solidaria.
EXPOSICIÓN EN EL CASTILLO DEL FARO DE CASTRO URDIALES
del 8 de noviembre al 8 de diciembre del 2024
19 de octubre del 2024
PINTOR Y MÚSICOS PROTAGONISTAS DEL 4ª ANIVERSARIO DE
"La Robleda de los Sueños"
Vadim Gladkov (pianista)
Nació en Kiev (Ucrania). Comenzó sus estudios de piano con su tía Lyudmila Gávrina y con su madre, Tatiana Gladkova. Más tarde, estudió con el profesor Valery Sagaidachny en la Escuela Secundaria Especial de Música de Kiev. En 1997 se graduó en la Academia Nacional de Música Piotr Ilich Tchaikovsky de Ucrania, donde obtuvo el Diploma de Solista con Mención honorífica.Entre el año 1995 y 1998 amplió su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo la dirección de los profesores Dmitri Bashkirov y Galina Eguiazarova. Tanto en 1998 como en 1999 fue distinguido con el Diploma de alumno más sobresaliente de su cátedra de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía. Ha obtenido numerosos premios, entre cuales destacan el Gran Premio en el IX Concurso Internacional de Piano “Da Cidade do Porto”; Primer Premio y Medalla de Oro en el I Concurso Internacional “N. Lysenko”; Primer Premio y Premio a la Mejor Interpretación de la obra obligatoria en el Concurso de Piano de la República Bielorrusa “Primavera de Minsk”; Primer Premio en el XII Concurso Internacional de Piano de Ibiza; Premio al Mejor Pianista Acompañante en el X Concurso Internacional de Canto “Acisclo Fernández Carriedo”; Primer Premio en el IV Concurso de Música de Cámara “Guadamora” y Primer Premio y Premio Especial en el VII Concurso Internacional “Grieg” para dúos de piano en Oslo (con pianista Mendmaa Dorzhín).Ha impartido Clases Magistrales en conservatorios y desde 2014 Vadim es el Profesor de Piano y de Música de Cámara en “Encore Music Projects International Summer School” (Londres, Menuhin School).Ha ofrecido conciertos por parte del mundo. En España ha actuado en escenarios como el Auditorio Nacional de Música, Fundación Juan March, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Teatro Real de Madrid, Auditorio de Zaragoza, Palau de la Música de Valencia, Sociedad Filarmónica y Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Juan Bravo de Segovia, Teatro Principal de Alicante entre otros.
Jon Mao (Santurtzi – Bizkaia, 1978).
Comenzó a pintar desde muy joven (6 años) en el estudio de Alberto Quintana, en su localidad natal de Santurtzi.
En 1996 conoció al pintor Ramón Pérez, con quien pudo perfeccionar los conocimientos sobre el óleo. En el año 2002 ingresó en la academia de Manuel Balsa, en el “Museo de Reproducciones Artísticas” de Bilbao.
SU carrera profesional arranca en el año 2008, participando en concursos de pintura, siendo seleccionado en varios de ellos como finalista y primer premio en Deusto, Gallarta y premio local varios años seguidos en Santurtzi. El año 2013 presentó “Actitudes- Latitudes” serie de pinturas al óleo en el que el ser humano es el centro de la obra. En 2014, realiza varios murales acrílicos en localidades como Erandio, Larrabetzu, Zamudio…El mural cerámico “Bogadores” realizado en el 2015 con la técnica del Trencadís (baldosa troceada) supone una inflexión en su obra y su continuación en 2018 con “Rederas” dedicado a las mujeres del puerto, le afianza en esta técnica. Participa en la recuperación del centro histórico de Medina de Pomar (Burgos - 2017), con la realización de una pieza llamada “Esa maldita pared “pintura que denuncia la situación de los refugiados sirios y que forma parte del “Museo a Cielo Abierto” de dicha ciudad. Por iniciativa popular en Julio de 2019 comenzó un tercer mural cerámico, esta vez dedicado al mítico grupo de música punk “Eskorbuto”.
Sigue realizando murales en Toulouse (Francia) y Sopelana (Bizkaia), este último de 190 metros cuadrados inaugurado en Febrero de 2022. A mediados del 2022 da comienzo la realización del mural cerámico en el puerto de Santurtzi, llamado “Arrantzaleak”, dedicado a la gente de la mar y a la historia naviera de su puerto pesquero, que es inaugurado a principios de marzo de 2023.
Actualmente, continúa estudiando la técnica del Trencadís, y en como plasmar imágenes maximizadas, en las que los recorridos de sus formas, los volúmenes y los espacios en los que se encuentran creen tensiones entre sí.
Manuel Asensi
Empezó a los 7 años los estudios musicales en Carlet ( Valencia ).
Se graduó en el Real Conservatorio Superior de Madrid con el profesor D. Miguel Ángel Colmenero con las máximas calificaciones.
A los 17 años trabajó con la Orquesta Nacional de España ( OCNE ) durante una temporada. Posteriormente obtuvo el máster en interpretación musical en el “ Koninklijk Conservatorium Den Haag”, con el profesor D. Vicente Zarzo Pitarch.
Es un trompista con más de 25 años de experiencia orquestal y uno de los pedagogos más reconocidos de España.Ha tocado como solista en numerosas orquestas, tanto de ámbito nacional como internacional. Ha sido profesor de conservatorios profesionales y superiores de todo el país y realiza desde hace años numerosos cursos de perfeccionamiento y masterclasses de Trompa.
Ha tocado con grandes maestros como ; Zubin Mehta, Ricardo Muti, Semión Bychkov, Gustavo Dudamel, Pinchas Steinberg, James Conlon, Rafael Frühbeck de Burgos y Jesús López Cobos. Ha acompañado a grandes solistas ; Michel Camilo, Pinchas Zukerman, F. Peter Zimermann, Placido Domingo, Monserrat Caballé, Alfredo Kraus, José Carreras, René Fleming, Ángela Gheorghiu, Javier Camarena, Juan Diego Flores, Jonás Kaufmann y Ray Charles.
Actualmente lleva más de 20 años como ayuda de solista en la Orquesta Sinfónica de Madrid( titular de Teatro Real ), está desarrollando una intensa labor de proyectos culturales como vice-presidente de la Asociación Cultural “ INNPPETU”, es profesor de grado Superior en el “ Centro Musical Progreso”, es director artístico de la Madrid Sinfonietta Orchestra “MSO” y miembro fundador del Quinteto de metales Madrid Royal Brass “ MRB”.
El Trompista Manuel Asensi
El pianista Vadim Gladskov
El pintor Jon Mao
La presidenta de Asvidia, Iratxe Vilariño y Jon Mao
Vadim Gladskov, Manuel Asensi y el promotor del evento Angel Sanmamed
Sonia García Comisaria de La Robleda de los Sueños y Ana Del Val, Diputada de Cultura y Deportes de Álava
Los pintores José Abel, José maría Pinto, los músicos Manuel Asensi, Vadim Gladskov ; Angel Sanmamed, Sonia Garcia y el pintor Jon Mao
CLARA CAMPOAMOR
del 2 al 24 de mayo del 2024
Inauguración
Nuevas Obras
Iñaki García Ergüín
Jose Antonio Fiestras
Pilar Álvarez
Teresa Lafragua
ENCUENTROS DE ARTE Clara Campoamor 22 de mayo.
JAVIER SANTURTÚN - JOSÉ MARÍA PINTO
DEL 15 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Exposición y montaje en el "Asador Don Producto y tú"
Justo Sanfelices
Carmen Mateos
Guillermo Sedano
Fernando Ureta
Ricardo Perez Franco
Pilar Alvárez
Teresa Ahedo
Leire Sainz de Aja
Jose Manuel Mendez
Aitor Renteria
Martín Ballesteros
Luis Candaudap
Ramón Pérez
José Reyes Ramos
Eduardo Alsasua
Porrilló
Teresa Lafragua
EXPOSICIÓN
"Mujeres Emprendedoras en el mundo de la sidra"
DEL 30 DE JUNIO AL 27 DE AGOSTO DE 2022
DE EL 23 DE DICIEMBRE AL 31 DE ENERO DE 2022
DEL 15 DE JULIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Ricardo Perez Franco
Jesús Susilla
Luis Candaudap
José Manuel Méndez
José Reyes Ramos
Justo San Felices
Fernando Ureta
Teresa Ahedo
José Abel Sánchez
Aitor Renteria
Ana Schmidt
José Miguel Arranz
Carmen Mateos
Eduardo Alsasua
Juan Humaran
Jon Landa
Leire Sainz de Aja
Leticia Gaspar
Miren Manterola
Martin Ballesteros
Pilar Álvarez
José María Pinto
Porrilló
Ramón Pérez
Teresa Lafragua
Guillermo Sedano
PRENSA